Para esta
entrevista formulamos cuatro preguntas que pueden reflejar a groso modo el
pensamiento del universitario con respecto a cómo ha influido la universidad en
la calidad de vida de ellos, con estas preguntas interrogamos a dos estudiantes
de medicina de primer año de la universidad mayor, Miguel Tapia y Nicolas Lopez
Entrevista
a Miguel Tapia
·
¿Crees
que la universidad ha hecho que cambies tus habitos alimenticios?
SI, creo que la
comida que solia comer cuando estaba en el colegio es totalmente distinta ahora
que almuerzo en la universidad, en el colegio almorzaba en el casino cuando me
ofrecían un menú mucho mas variado, aquí en la universidad el casino no es muy
bueno por lo que estoy obligado a comprar comida chatarra por dos razones,
primero porque es barata y segundo por que asi no gasto mucho tiempo en el que
podría estar estudiando para la clase siguiente.
·
¿Piensas
tu como universitario que el ingreso a la educación superior puede afectar la
psicología del estudiante?
Claramente el
universitario sufre cambios psicológicos, esto debido a que esta inmerso en un
mundo nuevo y distinto al que estaba acostumbrado por casi 14 años de su vida
en el colegio con los mismos compañeros, mismos profesores y mismo ambiente,
aquí todos esos factores se modifican influyendo totalmente en el
comportamiento y salud mental del estudiante
·
¿En tu
opinión crees que el estudio y estres puede afectar tu vida en aspectos
familiares?
Yo creo que si
puede afectar, pero en lo personal a mi no me ha pasado, pero si tengo
compañeros que me han contado que por estudio se pierden comidas y salidas
familiares a los que podría ir si no tuviera tanta presión con el estudio, y no
solo eventos familiares si no que tambien sociales en los que podría estar con
sus amigos yendo a alguna fiesta.
·
¿Has
sentido que tu sueño ha disminuido o ha sido menos conciliador de lo normal?
La verdad tengo
épocas de sueño, hay veces en que duermo mucho y con mucho me refiero a mas de
7 horas, pero hay veces en que duermo como máximo 3 o 4 horas debido a alguna
prueba de anatomía o biología que se presente en la semana, la verdad es que el
sueño es variable con respecto a lo programado en el horario, ya sean controles,
trabajos o pruebas, pero si he notado que el sueño ya no es tan reconfortante
como antes y pienso que esto puede ser debido al stress que ejerce la
universidad en los universitarios

Miguel Andres Tapia Laborda, estudiante de Medicina, Primer año, Universidad Mayor
Entrevista
a Nicolas Lopez:
·
¿Crees
que la universidad ha hecho que cambies tus habitos alimenticios?
Si, estoy comiendo
muy mal, compro siempre en la universidad pero es casi siempre lo mismo, el
cambio de mis habitos alimentarios ha cambiado ya que no vario las comidas y
eso hace muy mal al cuerpo
·
¿Piensas
tu como universitario que el ingreso a la educación superior puede afectar la
psicología del estudiante?
Si,claramente
puede afectar debido a que son cambios en la vida del estudiante, ya sea en el
ámbito social, alimenticio, cambios de horario, ritmos de estudios, la lejanía
con la gente que uno quiere en el caso de los estudiantes de regiones, etc…
todos estos factores al fin y al cabo pueden afectar la psicología de uno.
·
¿En tu
opinión crees que el estudio y estres puede afectar tu vida en aspectos
familiares?
Si, es lógico que
uno le dedica mas tiempo al estudio que a la familia, uno esta menos tolerante
y mas irritable, incluso uno llega a discutir con ellos por el estrés a tal
punto que llegan a ser tu foco de descarga
·
¿Has
sentido que tu sueño ha disminuido o ha sido menos conciliador de lo normal?
Si, la verdad es
que ha disminuido mucho, hay días en que se duerme solo 4 horas y antes siempre
dormíamos 8 horas, no hay ni tiempo para una siesta

Nicolas Gabriel Lopez Castillo, estudiante primer año, Medicina, Universidad Mayor
No hay comentarios:
Publicar un comentario